martes, 14 de abril de 2015

El yo personal: la conciencia

Yo” aparentemente es una palabra simple que usamos muchas veces a lo largo de nuestra vida cotidiana pero tiene un significado de vital importancia para la identidad de las personas, hace referencia a lo más profundo del ser, es el núcleo central de cada individuo, es su raíz ontológica, implica que somos seres conscientes y pensantes, responsables de nuestras acciones. El yo es fuente de actividad pues nos permite accionar libremente, es el centro donde se unifican todos los elementos de la persona, le da al individuo permanencia en el tiempo pues sigue siendo el mismo y lo hace único e insustituible. El yo personal es una búsqueda constante de nuestra identidad a lo largo de las diferentes etapas de la vida. 

El papel fundamental de la conciencia es constituir el lugar del yo y de la subjetividad, darnos cuenta que existe un espacio interior en el que vivimos y habitamos, es el lugar donde guardamos nuestras experiencias, donde nacen nuestros sentimientos, emociones y pasiones. La conciencia como tal posee ciertas características: no es inalterable o constante pues hay momentos en los que desaparece como durante el sueño o disminuye como al estar ebrios; no es siempre clara y lucida, tampoco es homogénea pues no se puede estar consciente de todo al mismo tiempo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario